Tras advertir ante la presidencia sobre un desfalco en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) por más de 2 mil millones de pesos, el cual se invirtió en empresas quebradas o de alto riesgo, el secretario general de la Fesijal, Juan José Hernández Rodríguez, acudió a la subsecretaria federal del Trabajo.
El director de Estrategia Institucional atendió a a parte del comité ejecutivo de la FESIJAL, quienes presentaron documentos que muestran la precaria situación financiera del Ipejal.




Además, le informaron que sería un riesgo invertir en el proyecto de Ciudad Judicial Laboral.
El pasado 9 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la mañanera del 9 de marzo dijo: “Vamos a pedirle a la Secretaria del Trabajo que atienda este asunto (…) saber qué está pasando y en qué podemos ayudar, siempre pensando en beneficio de los jubilados, de los trabajadores”.