La leyenda del cine mexicano Silvia Pinal murió hoy jueves a los 93 años tras una infección en vías urinarias, según confirmó la oficina de prensa de Televisa-Univisión a través de un comunicado.

Silvia Pinal fue una de las últimas divas de la Época de Oro del Cine Mexicano, trabajó con personalidades de la talla de los actores Pedro Infante, Antonio Aguilar y el director Luis Buñuel. Será recordada por infinidad de proyectos en cine, teatro y televisión.

Trayectoria
Su debut en el cine fue en 1949 con un papel secundario en la película El pecado de Laura. Su carrera tomó gran fuerza en los años cincuenta, durante la Época de Oro del Cine Mexicano, en cintas como El rey del barrio (1950), Un rincón cerca del cielo (1952), Yo soy muy macho (1953).
Un extraño en la escalera (1954), El Inocente (1953) y Locura pasional (1956). Pero logró su consagración en la década de los sesenta con tres películas dirigidas por Luis Buñuel: Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962),
Simón del desierto (1965).
