El Cuento de la Criada, novela distópica de la escritora canadiense Margaret Atwood, se publicó en 1985.
![El Cuento de la Criada y la edición indestructible](https://i0.wp.com/despertadoramericano.com/wp-content/uploads/2025/01/71xfsl2cnxl3400623454460546076.jpg?resize=112%2C300&ssl=1)
Debido a su temática que aborda problemas como el machismo, el totalitarismo, la esclavitud o el sexo forzado, fue rápidamente censurado en varios países y descartada su publicación en otros.
Si bien la quema de libros hoy en día no es la forma de censura más frecuente, a modo de símbolo, la editorial Penguin Random House creo ¡una edición ignífuga!
![El Cuento de la Criada y la edición indestructible](https://i0.wp.com/despertadoramericano.com/wp-content/uploads/2025/01/fb_img_17368035054354460302865203808528.jpg?resize=300%2C169&ssl=1)
El libro, que tardó dos meses en ser fabricado, es capaz de soportar el fuego a casi 1.500 grados centígrados sin quemarse. Además, es un libro completamente funcional, hecho de papel de aluminio para sustituir las hojas y unidas por un cableado de acero inoxidable.
Del libro sólo se fabricó un ejemplar, y fue subastado por Sotheby’s en junio de 2022, en 130.000 dólares. El dinero fue donado a PEN América, una organización sin fines de lucro que trabaja para defender la libre expresión en todo el mundo.
![El Cuento de la Criada y la edición indestructible](https://i0.wp.com/despertadoramericano.com/wp-content/uploads/2025/01/71vngyg26l1613973620670429834.jpg?resize=189%2C300&ssl=1)
En palabras de la propia Atwood: “en los Estados Unidos y en todo el mundo, los libros están siendo cuestionados, prohibidos e incluso quemados. Así que hemos creado una edición especial de una novela que ha sido cuestionada y prohibida durante décadas”.