vie. Abr 11th, 2025
Compositor, la otra faceta de Cornelio García
Comparte si te ha gustado


Hoy 2 de febrero cumple 82 años de edad Cornelio Garcia Ramirez. Don Cornelio es de los jaliscienses más queridos y reconocidos. Su programa “De kiosco en kiosko” y “en el rincón de una cabina” son unas joyas que llevamos en el corazón los tapatíos

Compositor, la otra faceta de Cornelio García


Don Cornelio nacido en Tenamaxtlán, Jalisco en 1943, comienza su formación académica en la primaria de Tecolotlán y concluye su educación media superior en Los Ángeles, California. Posteriormente, regresa a Mexico a estudiar la carrera de Artes Plásticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1963 a 1967.

Su programa de radio “en el rincón de una cabina” nos lleva de la poesía de Bukowski, a la canciones de José Alfredo Jiménez, de la anécdota, a la historia, siempre con su estilo único, franco, sincero y sin filtro.

Compositor, la otra faceta de Cornelio García


Además de ser un gran artista plástico, ha participado dentro del cine, en cortometrajes, doblajes y su dedicación de tiempo completo a la producción de proyectos culturales. Cornelio García Ramírez, ha colaborado con artistas como Lucía Amalia, Maximino Javier, Luis Valsoto, Benito Zamora, entre otros.



Una faceta de Don Cornelio, que no todos saben, es que también compositor, y tiene canciones grabadas de su autoría. Una de estas canciones es “por medio de la lectura” que escribió Cornelio y la grabó amparo Ochoa.

Mi favorita es “Angelina”, que en Youtube se encuentra una versión de 1972, canción que eriza la piel. Un orgullo de Jalisco Don Cornelio,


Comparte si te ha gustado
Avatar photo

Por Vish Fernandez

Columnista en portal de noticias de Guadalajara y CDMX. Gestor cultural, ganador de reconocimientos locales, nacionales e internacionales y promotor de la lectura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *