vie. Abr 11th, 2025
"Cónclave" y la lucha por el poder
Comparte si te ha gustado

La película de Edward Berger es un thriller psicológico policíaco, y Ralph Fiennes que interpreta al Cardinal Lawrence nos entrega su mejor actuación

El director Edward Berger nos sorprendió con ‘Sin novedad en el frente’, ahora lo hace con “Cónclave”, una intriga eclesiástica, basada en una novela de Robert Harris.

"Cónclave" y la lucha por el poder


Del escritor Robert, algunas de sus obras ya han sido llevadas al cine, entre sus trabajos están El escritor y El oficial y el espía, ambas de Roman Polanski o Múnich, en vísperas de guerra.

"Cónclave" y la lucha por el poder


La película visualmente es maravillosa, las tomas que juegan con la luz y la oscuridad, y también de forma simbólica la fotografía nos muestra los roles de poder, en primer plano los cardenales, en segundo plano los de menor jerarquía y al fondo de la toma vemos a las monjas, las mujeres de la iglesia.

"Cónclave" y la lucha por el poder


La historia de esta cinta refleja la tensión ante la crisis de la iglesia, las disputas entre los grupos internos para obtener el poder, las riendas del vaticano, es por ello que la avaricia y la sed de tener el control del vaticano se vuelve el principal enemigo de su fe.

"Cónclave" y la lucha por el poder



“Cónclave” tiene el ritmo de thriller, similar a la exitosa serie de “House of Cards”; la historia nos lleva de sorpresa en sorpresa, a los conocidos ‘plot twists’ (giros de guion), que están bien colocados y que nos mantiene interesados en la película.

"Cónclave" y la lucha por el poder


En lo personal lo único que no me gustó de la película es el final, que no contaré, pero las actuaciones, la fotografía, la banda sonora hacen de “Cónclave” una excelente película. ¿Ya la viste? ¿Que te pareció a ti?


Comparte si te ha gustado
Avatar photo

Por Vish Fernandez

Columnista en portal de noticias de Guadalajara y CDMX. Gestor cultural, ganador de reconocimientos locales, nacionales e internacionales y promotor de la lectura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *