jue. Abr 10th, 2025
8M: Mujeres excluidas y el falso feminismo
Comparte si te ha gustado

Durante el 8 de marzo (8M) conmemoración internacional de la Mujer, se olvida cualquier rivalidad entre el mismo género, no se pone en duda nuestro decir, y nos cuidamos.

En esta conmemoración asisten mujeres o familiares que tienen algún ser querido desaparecido sea hombre o mujer (les costó demasiado quitarse el estigma de “seguro su familiar estaba en cosas turbias”) y portan fotos de sus seres queridos caminado con el dolor de su ausencia.

Sin embargo, se excluye a mujeres presas ¿Ellas por estar en prisión no pueden tener el derecho de igualdad de género? La mayoría de ellas están por el amor romántico y fueron traicionadas; muchas de ellas sus familiares no las visitan.

¿Dónde están los familiares de estas mujeres presas? ¿Dónde está la madre, la hija, la esposa, la abuela, la hermana que al tener un familiar preso ha sido más vulnerable por la sociedad
y comparten la pena junto con ellos?

Las estadísticas

El INEGI en su más reciente publicación del
18 de junio de 2024, revela que del total de personas privadas de libertad que es de
233 mil 277, de esa cantidad el 5.7% son mujeres, y de este último porcentaje 46.9% no cuentan con una sentencia.


Mientras que el 44.3% de los hombres detenidos carecen de sentencia; 32.5% están en prisión preventiva oficiosa; 3.5% se encuentran en prisión preventiva justificada, y un 19.7% se ubican en otro supuesto jurídico, o sea, no se identificó estatus jurídico 19.7%.

Ese mismo 18 de junio del año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó un libro de la investigadora, la Dra. Elena Azaola sobre el femenil de Santa Martha Acatitla sobre la
desigualdad que viven las presas y las injustas sentencias como malos tratos.

¿No sería interesante videos sobre el hecho de que por ser mujer: “si te matan sea una hora que exista luz, y que esté vestida de cierta ropa”, el también incluir si eres la familiar presa o la pariente de un preso?

Falso Feminismo

La influencer Marianne en febrero apuñaló a la novia del exnovio, ella aparentemente era toda una mujer empoderada pero no es cierto, solo es una menor de edad que se hizo persona publica por sus videos.

La madre del Fofo ha sido juzgada por el comportamiento violento de su hijo; lo mismo pasó con la mamá de Lucio pareja de Diana quienes abandonaron a su hijo recién nacido se publicaron sus chats, en los cuales queda evidencia que la parturienta fue la de la idea.

Un resumen de falso feminismo, exclusión grupo minoría de mujeres en el 8M. ¿Hasta dónde estamos utilizando la empatía, el criterio propio y hasta donde somos feministas o si te creemos?

8M: Mujeres excluidas y el falso feminismo

Recomendación libro MUJERES Y LA CULTURA DE LA PAZ Y, EL ROL DE LA EDUCACION EN EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LA
PAZ EDITORIAL TIRANT.


Comparte si te ha gustado
Dulce Huerta

Por Dulce Navarro Huerta

Licenciada y Maestra en Derecho por la Universidad de Guadalajara, fundadora de Iustus integridad y Dignidad A.C. Feminista. Doctorante por la Universidad de Salamanca, España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *