Muere el papa Francisco a los 88 años de edad. Fue el primer pontífice latinoamericano de la historia.
El pontificado del Papa Francisco, desde su elección en 2013, se ha caracterizado por varios elementos distintivos que han marcado su liderazgo en la iglesia Católica y su influencia en el ámbito global.

El Papa Francisco ha enfatizado repetidamente la importancia de la misericordia, la compasión y el perdón en la vida de la iglesia. Ha buscado una iglesia más inclusiva, especialmente hacia aquellos que se sienten marginados o excluidos, como los pobres, los migrantes y la comunidad LGBTQ+.
Otra característica a sido su preocupación por los pobres y los marginados: Ha sido una voz fuerte en defensa de los pobres y los vulnerables, denunciando la injusticia social y económica. Su estilo de vida austero y su cercanía con la gente común reflejan su compromiso con los más necesitados.

Ha impulsado reformas en la Curia Romana para hacerla más eficiente y transparente. Ha abordado el problema de los abusos sexuales dentro de la iglesia, tomando medidas para proteger a las víctimas y responsabilizar a los perpetradores.
Ha promovido el diálogo con líderes de otras religiones, buscando construir puentes de entendimiento y colaboración. Ha trabajado por la paz y la reconciliación en regiones afectadas por conflictos.

Su estilo de comunicación fue directo y accesible, utilizando un lenguaje sencillo y cercano a la gente. Su cercanía con la gente, y sus constantes muestras de humildad, son caracteristicas muy fuertes de que fue su pontificado.
En resumen, el pontificado del Papa Francisco se caracterizo por un fuerte énfasis en la misericordia, la justicia social, la protección del medio ambiente y la reforma de la iglesia, todo ello marcado por un estilo pastoral cercano y sencillo. Que descanse en paz Jorge Mario Bergoglio.