sáb. May 10th, 2025
El monólogo teatral “Todas las cosas brillantes” aborda la depresión desde la mirada de un niño
Comparte si te ha gustado

● La obra invita al público a ser partícipe y coprotagonista del relato que ha sido representado en ciudades como Madrid, Londres y Nueva York.

● La historia escrita por Duncan Macmillan tendrá una breve temporada en el Teatro María Teresa los viernes y sábados de mayo.

“Todas las cosas brillantes” es una experiencia teatral para adolescentes y adultos que nos invita a recorrer la vida de un niño que enfrenta la dolorosa realidad de acompañar a su madre en el hospital tras un intento de suicidio, a causa de una profunda depresión.

A través de su relato, el protagonista busca salvarla creando una lista de todo aquello que hace que la vida valga la pena, desde el helado hasta las guerras de agua y el primer beso.

La puesta en escena, dirigida por Mauricio Cedeño y que tendrá funciones en el Teatro María Teresa, rompe con las convenciones teatrales; los asistentes no solo observan, sino que se convierten en cómplices y coprotagonistas.

El monólogo teatral “Todas las cosas brillantes” aborda la depresión desde la mirada de un niño

Mauricio Cedeño asegura que llevar a escena temas como la depresión y el suicidio conlleva una gran responsabilidad, porque se trata de problemáticas universales y vigentes.

“Es un texto complejo, la depresión es una constante, aún en países más desarrollados, y cada vez incrementa el porcentaje de personas que la padecen. Es importante que estos temas se traten, que no se evadan, y que se aborden de una manera distinta”.

Cedeño también señala que la dirección de una obra que se ha presentado con éxito en 63 países ha sido un reto y una oportunidad de reflexión, especialmente en el trabajo con Emilio González, con quien alterna funciones y a quien agradece por el intercambio de ideas que enriqueció esta puesta.

Emilio González afirma que “Todas las cosas brillantes” es una oportunidad para conectar con la comunidad, “para que el público se vea a los ojos, porque esta obra permite la interacción y podemos compartir los pequeños placeres de la vida”.

Tanto Cedeño como González coinciden en que “Todas las cosas brillantes” es una obra única, en donde cada función es distinta y se convierte en un viaje emotivo que conecta con el espectador y lo invita a reflexionar sobre los pequeños detalles que nos mantienen a flote en los momentos más oscuros.

“Todas las cosas brillantes” se presenta los viernes de mayo a las 20:00 horas y los sábados de mayo a las 19:00 horas, con excepción del sábado 30 de mayo. Teatro María Teresa. Cruz Verde 121, Zona Centro, Guadalajara, Jal.

El monólogo teatral “Todas las cosas brillantes” aborda la depresión desde la mirada de un niño

Boletos $300 pesos, pero si reservan al whatsapp el costo es de $250 pesos en: https://www.teatromariateresa.com/shop
Taquilla Abierta 90 minutos antes de cada función.
Reservaciones al WhatsApp 33 1287 9814.

Sinopsis
“Todas las cosas brillantes”, de Duncan Macmillan, es una obra inspiradora que habla sobre la depresión. En respuesta al intento de suicidio de su madre, un niño hace una lista de todas las cosas por las que vale la pena vivir; cómo las guerras de agua, el helado y las cosas con rayas. A medida que él crece, la lista también va creciendo. La magia reside en cómo se invita al público a participar. Se les asignan diálogos e incluso roles en la historia. Casi todos contribuyen y se crea una experiencia única en donde se cuenta la historia en comunidad.

EQUIPO CREATIVO
Original de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe

▪Traducción al español – Adriana Nadal
▪Producción – Teatro María Teresa
▪Productora – Lupita Angel
▪Puesta en escena – Mauricio Cedeño

ELENCO:
▫Mauricio Cedeño
▫Emilio González
(Alternan funciones)

▪Stage Manager – Jennifer Plascencia
▪Director Técnico – Luis Manuel Azpeitia
▪Coach Musical – Eliud Ernandes
▪Diseño de imagen – Rubén Flores
▪Fotografía – Antonieta Rojas
▪Público: Adolescentes y adultos (+14 años)


Comparte si te ha gustado
Avatar photo

Por Marisol Hernández

Reportera especializada en espectáculos y cultura. Laboró en Radio Fórmula Jalisco, El Occidental, La Jornada, y Grupo Radiorama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *