La manosfera es un término que describe un conjunto diverso de sitios web, blogs y foros en línea centrados en temas de masculinidad, a menudo caracterizados por la misoginia y la oposición al feminismo.
En estos espacios virtuales, los hombres se reúnen para discutir temas relacionados con los derechos de los hombres, las relaciones, el atractivo sexual y la identidad masculina.

Sin embargo, una característica común en muchas partes de la manosfera es la promoción de ideas antifeministas y, en algunos casos, el odio hacia las mujeres.
Dentro de la manosfera, se pueden encontrar diferentes subculturas y movimientos, que incluyen:
* Activistas por los derechos de los hombres (ARM): Abogan por cambios políticos que consideran que beneficiarán a los hombres.
* Hombres que siguen su propio camino (MGTOW): Sostienen que las mujeres son tóxicas y que los hombres deberían evitarlas por completo.
* Artistas del ligue (PUA): Se centran en estrategias para atraer mujeres, a menudo utilizando tácticas consideradas manipuladoras.
* Célibes involuntarios (incels): Hombres que se sienten incapaces de tener relaciones románticas y sexuales, y que a menudo expresan resentimiento hacia las mujeres.

La manosfera ha generado preocupación debido a la promoción de ideas misóginas, la justificación de la violencia contra las mujeres y su posible influencia en la radicalización de hombres que cometen actos de violencia.
Si bien algunos participantes pueden buscar apoyo y un sentido de comunidad, el entorno en general puede ser perjudicial y promover actitudes negativas hacia las mujeres.
En español, a veces se utiliza el término “machosfera” o “androsfera” para referirse a este fenómeno, aunque “manosfera” es el término más comúnmente reconocido.