Catalina Creel, el icónico personaje de la telenovela “Cuna de Lobos” (1987) interpretado por la inolvidable María Rubio, no es solo la villana más emblemática de la televisión mexicana, sino que es considerada la “madre de las villanas en México”.
Pero “Cuna de Lobos” es mucho más que Catalina Creel. Este clásico de la televisión mexicana esconde datos curiosos que, si eres un verdadero fan de “la Creel”, ¡tienes que conocer!

La telenovela también tuvo un reconocimiento musical sin precedentes: “Cuna de Lobos” hizo historia al ser la primera telenovela en recibir un reconocimiento oficial del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por su música. La banda sonora no fue un simple acompañamiento, sino que desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la trama.

La emisión del último capítulo de “Cuna de Lobos” fue un evento nacional. Parecía que todo México se había detenido para sintonizar el desenlace. Tal fue el impacto que, al día siguiente, cuando el capítulo se repitió, era común ver carteles que proclamaban “Vote por Catalina Creel para presidente”.

Un homenaje inesperado en Chihuahua, los dueños de un periódico de apellido Creel, se sumaron al furor. Al día siguiente del capítulo final, publicaron un mensaje conmovedor en su periódico que decía: “Nos sentimos muy apenados por la muerte de nuestra Tía Catalina Creel”.
Datos interesantes
Inspiración Cinematográfica: El genio detrás del personaje de Catalina Creel fue Carlos Olmos, el escritor de la telenovela, quien se inspiró en un personaje interpretado por la legendaria actriz estadounidense Bette Davis.

“El Dueto Dorado”: Carlos Téllez (productor) y Carlos Olmos (escritor) eran conocidos como “el dueto dorado” por su increíble sinergia creativa. Ambos compartían un humor tan ácido y oscuro que, según relatos, se divertían escribiendo las escenas más dramáticas y las muertes de la trama.

El Fin de una Era: La magnitud del fenómeno de “Cuna de Lobos” fue tal que, al finalizar el último capítulo, el reconocido periodista Jacobo Zabludovsky abrió su noticiero “24 Horas” con una frase que resonó en todo el país: “Esta noche ya puede usted, y yo también, dormir tranquilo. Terminó Cuna de Lobos.”

El capítulo final de esta icónica telenovela alcanzó un impresionante rating de 87 puntos, consolidándose como un verdadero hito en la televisión mexicana. Y tú, ¿ya la viste?