mar. Sep 16th, 2025
Comparte si te ha gustado

Robert Redford, el actor, director y uno de los íconos más grandes de Hollywood, falleció este martes 16 de septiembre a los 89 años en su residencia de Utah. La noticia fue confirmada por su publicista, Cindi Berger, citada por The New York Times.

Redford saltó a la fama en las décadas de los 60 y 70 con películas que hoy son clásicos del cine, como “Dos hombres y un destino” (Butch Cassidy and the Sundance Kid, 1969) y “Todos los hombres del presidente” (All the President’s Men, 1976). Su carisma y talento lo convirtieron en un galán de la pantalla grande, pero su legado va mucho más allá de la actuación.

Un legado en el cine independiente y un compromiso con las nuevas voces
Además de su exitosa carrera frente a las cámaras, Redford fue un visionario cineasta. En 1980, ganó el Óscar a Mejor Director por “Gente corriente” (Ordinary People), su ópera prima.

Sin embargo, su mayor contribución al mundo del cine fue la fundación del Instituto Sundance en 1981, que más tarde daría origen al prestigioso Festival de Cine de Sundance. Este festival se ha convertido en el escaparate más importante para el cine independiente en Estados Unidos y una plataforma vital para que directores y guionistas emergentes muestren su trabajo.

“Vi historias que no tenían la oportunidad de ser contadas y pensé que podía dedicar mis energías a darles espacio”, declaró en una entrevista en 2018.
Trayectoria y reconocimientos. A lo largo de su carrera, Robert Redford fue reconocido con numerosos premios, incluyendo:

Dos Premios Óscar, uno de ellos honorífico en 2002.

Tres Globos de Oro, destacando el Premio Cecil B. DeMille por su trayectoria en 1994.

La Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta condecoración civil de EE. UU., que le fue otorgada en 2016 por el presidente Barack Obama.

Su nombre completo era Charles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Hijo de Martha Hart y Charles Robert Redford Sr., tuvo una juventud marcada por su interés en el deporte y las artes. Estudió en la Universidad de Colorado y viajó por Europa antes de encontrar su verdadera vocación en el cine.


Comparte si te ha gustado
Avatar photo

Por Vish Fernandez

Columnista en portal de noticias de Guadalajara y CDMX. Gestor cultural, ganador de reconocimientos locales, nacionales e internacionales y promotor de la lectura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *