sáb. Sep 13th, 2025
Comparte si te ha gustado

“Valerie and Her Week of Wonders” (1970) es una película checoslovaca de Jaromil Jireš que se centra en el despertar sexual de una joven de 13 años. Es una obra surrealista y onírica, visualmente muy impactante, que utiliza un lenguaje simbólico en lugar de una narrativa lineal para explorar temas de la pubertad y la pérdida de la inocencia.

Simbolismos y fetiches
La película está llena de simbolismos y fetiches que representan los miedos, deseos y confusiones de Valerie a medida que se adentra en la adolescencia.

Los pendientes son un fetiche central. Inicialmente, simbolizan la inocencia de Valerie, pero su robo y posterior búsqueda se convierten en una metáfora de la pérdida de su pureza. En la novela en la que se basa la película, los pendientes también le otorgan un poder protector contra las influencias vampíricas.

El tema del vampirismo se utiliza como una metáfora del “drenaje” de la inocencia y la vitalidad de la juventud por parte de los adultos, que actúan como depredadores sexuales. Los personajes, tanto hombres como mujeres, intentan explotar a Valerie.

Una imagen que para mí es esencial, es la a flor manchada de sangre, esta imagen, que aparece al comienzo de la película, es una clara referencia a la primera menstruación de Valerie, un hito crucial en su transición a la feminidad.

Dentro del surrealismo, un personaje es una comadreja; Este animal (traducido en la película como mofeta) es una figura recurrente y perturbadora que representa las amenazas y peligros que acechan a Valerie.

En todo momento la cinta nos va sorprendiendo y presenta un mundo creado en la mente del director, algo de eso es la casa de Valerie que no es un lugar seguro, y son laberintos y los espacios cerrados representan su confusión interna y la sensación de estar atrapada en un mundo de adultos con intenciones ambiguas.Aunque la película no fue prohibida por completo, su distribución fue severamente limitada.

La película de Jaromil no fue muy bien recibida, sufrió de censura. La censura no se debió tanto al contenido explícito (ya que la película evita el softcore de la novela original), sino a su estilo y temática.

En la Checoslovaquia de 1970, bajo un régimen prosoviético, el arte debía servir a los propósitos del realismo socialista. Esto significaba que las obras de arte debían ser didácticas y exaltar los valores comunistas. Valerie and Her Week of Wonders no solo era un film surrealista y onírico, sino que también trataba de la pérdida de la inocencia de forma lírica, lo que iba directamente en contra del cine que el régimen pretendía promover.

Además, el director, Jaromil Jireš, era conocido por ser crítico con el gobierno. Por estas razones, la película no recibió apoyo para ser presentada en festivales internacionales y tuvo una distribución limitada en los cines checoslovacos.


Comparte si te ha gustado
Avatar photo

Por Vish Fernandez

Columnista en portal de noticias de Guadalajara y CDMX. Gestor cultural, ganador de reconocimientos locales, nacionales e internacionales y promotor de la lectura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *