Disney+ estrena “La Estación de las Chicas Perdidas” (‘La Disparition’), una miniserie que sumerge al espectador en uno de los casos de asesinato serial más escalofriantes de Francia. Basada en hechos reales, la producción de solo seis episodios reconstruye la extensa investigación policial detrás de los crímenes que aterrorizaron a la región de los Pirineos Orientales durante más de dos décadas.

La Trama: Desapariciones y un Asesino en Serie
Ambientada entre 1995 y 2001, la serie se inspira en la ola de crímenes que tuvo como epicentro la estación de tren de Perpiñán. La trama explora la desaparición de varias adolescentes y el asesinato de tres jóvenes mujeres en las inmediaciones, sucesos que mantuvieron en vilo a la opinión pública.
La narrativa de la miniserie, creada por Gaëlle Bellan y dirigida por Virginie Sauveur, se centra en la labor de la policía local. A pesar de su inexperiencia, el cuerpo policial se vio forzado a afrontar una investigación de gran complejidad con limitados recursos.

Los seis capítulos, de menos de una hora cada uno, destacan por su cuidadosa atmósfera. La producción utiliza un ritmo lento, tomas oscuras y una banda sonora que transporta al espectador a la década en que ocurrieron los hechos, logrando una inmersión dramática que ha sido bien recibida.
El Caso Jacques Rançon: El Asesino de la Estación
La miniserie aborda la reconstrucción de la investigación que finalmente condujo a la detención de Jacques Rançon, apodado por la prensa como “el asesino de la estación de Perpiñán”. Tras años de pesquisas, Rançon fue condenado a cadena perpetua por la violación y asesinato de Moktaria Chaïb y Marie-Hélène Gonzalez, además de otros cargos por tentativa de asesinato y violación.

Un dato revelador es el historial criminal de Rançon. En 2022, a los 62 años, recibió una segunda condena a perpetuidad por el homicidio de Isabelle Mesnage. Este caso se reabrió en 2017 y, gracias a una nueva autopsia que confirmó similitudes en su modus operandi, se reactivó la investigación. En 2019, Rançon incluso confesó haber violado y estrangulado a Mesnage, y mutilado su cuerpo para eliminar rastros de ADN, aunque posteriormente se retractó por escrito.
El Enigma de Tatiana Andujar: Un Caso Abierto
A pesar de la sentencia contra Rançon, la serie no elude el enigma de Tatiana Andujar, la joven desaparecida en septiembre de 1995 cuyo cuerpo nunca fue hallado. Si bien la familia de Andujar participó activamente en la producción, la justicia no pudo imputar a Rançon por este caso: en la fecha de la desaparición, el asesino se encontraba encarcelado por violación.

Treinta años después, el caso Andujar sigue siendo un misterio. Recientemente, el tribunal de Nanterre ha reactivado la investigación, lanzando un llamamiento a testigos para esclarecer finalmente los hechos.
La serie, producida por Itinéraire Productions para Disney+, fue presentada en el Festival de la Ficción de La Rochelle 2025 en la categoría de “Ficciones eventos”. El rodaje se desarrolló entre marzo y julio de 2024, principalmente en Perpiñán y, en menor medida, en Montpellier.
