La tarde del jueves se vivió la magia de las letras a través del cómic de monero Ventus, la novela de Aldo Ulises Delgado y la poesía de Marcos González en Casa Alcalde.
En octubre el grupo activista cultural #AbreUnLibro se presentó en Casa Alcalde; el cártel fue integrado por el Monero Ventus con su cómic “La Hija Del Sol”, el músico y escritor Aldo Ulises Delgado que dió a conocer su novela más reciente “Renacidos”, y el abogado y poeta Marcos González presentó su cuarto poemario con el título “Paesia, una expresión del alma”.

Fue Monero Ventus, Alan Cassiel fue quien abrió la charla, dando a conocer su pasión por los cómics, su experiencia al redactar y poner a la venta su ópera prima. Ventus en ningún momento dejo de mostrar su conocimiento y pasión por los cómics. También habló de su gusto por el cine.

El joven monero agradeció a su novia y su mamá que estuvieron presentes en el evento y que fueron de gran apoyo para la publicación de su cómic: “La Hija del Sol”.

Después fue el turno de Aldo Ulises Delgado, quien charlo de su libro, que aborda géneros de ficción, suspenso, con los tintes de nostalgia que caracteriza al escritor, y a través de su novela “Renacidos” podemos conocer la esencia de Ulises.

Compartió con los asistentes, su experiencia en la música, los golpes de la vida, sueños, esperanza y el amor que siempre lo ha abrazado, lo cual es su obra que envuelve al lector, y destaca una ágil prosa.

El evento terminó con la lectura y presentación de “Paesia: una expresión del alma”, el cuarto poemario de Marcos González, quien compartió su experiencia de cada uno de sus libros, y las emociones y vivencias de esta última entrega. La lectura tuvo invitados que dieron voz a las letras de “Paesia”.

“Paesia, una expresión del alma”
Uno de los invitados fue el Dr. Guillermo Raúl Zepeda Lecuona director del IJA, cómo también el maestro y orador Miguel Muñoz Guzmán, ambos con reconocimiento en oratoria, su talento deleitó a los asistentes recitando la obra de Marcos González, “Paesia, una expresión del alma”. Después de la lectura, los tres escritores estuvieron vendiendo su obra, entrando autógrafos y la foto del recuerdo.

Los Activistas de #AbreUnLibro
En enero del próximo año 2026 #AbreUnLibro cumple 16 años de activismo cultural, teniendo como objetivo principal fomentar la lectura, dar a conocer escritores emergentes y consolidados.

Cómo parte de su celebración, han anunciado la entrega de reconocimientos a Activistas Culturales, que han puesto en alto la cultura tapatía. Por el momento solo se a dado a conocer el nombre de la maestra Silvia Quezada y en enero se publicarán los nombres de los demás activistas que recibirán el reconocimiento.

Y en diciembre tendrán en exclusiva un colectivo de escritores de Islas Canarias, en este intercambio cultural también participan colectivos de escritores tapatíos, evento que promete mucha lectura, pasión y momentos inolvidables.

El proyecto surgió en el año 2010, dónde fue también escenario de bandas, solistas y proyectos independientes musicales de la región. El equipo está confirmado por Arturo Accio, Marcos González y Vish Fernández. Y quién recién se integró a #AbreUnLibro es el maestro Miguel Muñoz Guzmán.
