ESTOCOLMO, SUECIA. El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2025. La Academia Sueca reconoció al novelista, apodado el “maestro del apocalipsis”, “por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Krasznahorkai, de 71 años, es una de las voces europeas contemporáneas más influyentes, conocido por sus narrativas densas y su crítica social, a menudo ambientadas en el decadente ambiente de la Europa Central.
La Obra y el Elogio de la Academia
El presidente del comité Nobel, Anders Olsson, destacó el papel del húngaro dentro de la tradición literaria centroeuropea. “Krasznahorkai es un gran escritor épico que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco”, afirmó Olsson.

El autor, nacido el 5 de enero de 1954 en el pueblo de Gyula, alcanzó el reconocimiento internacional con novelas clave en su bibliografía:
Satantango (1985): Su debut, una novela de narrativa ‘visionaria’ que retrata a un grupo de personas aisladas en un poblado rural bajo una misteriosa influencia. La obra es célebre por su estructura en doce capítulos, que imita los pasos del tango, y por tener capítulos compuestos por un solo párrafo, sin interrupciones.
La melancolía de la resistencia (1989): Una alegoría vista por la crítica como una crítica al comunismo, que gobernó Hungría por décadas. La historia se centra en la llegada de un circo que exhibe una ballena embalsamada, vista como un símbolo del declive del sistema en Europa.

Ambas novelas fueron adaptadas al cine por su compatriota y colaborador, el aclamado director Béla Tarr, iniciando una sociedad creativa duradera. Satantango fue convertida en una película en blanco y negro de casi siete horas de duración, mientras que La melancolía de la resistencia se adaptó bajo el título Las armonías de Werckmeiste.
La Academia también valoró obras más recientes como “Herscht 07769”, resaltando la constancia de sus temas. La escritora estadounidense Susan Sontag lo describió en su momento como el maestro de la temática apocalíptica que permea gran parte de su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Krasznahorkai ha publicado otros títulos destacados como “Guerra y guerra” y “Y Seiobo descendió a la Tierra”, consolidando su lugar como una figura central de las letras contemporáneas.