Texto del escritor y autor: Reidezel Mendoza S.
ASESINATOS DE EXTRANJEROS EN PARRAL
El 5 de noviembre de 1916, en #Parral, Francisco Villa expresó a la población sus intenciones de “matar a todos los chinos que encontrara, así como a los “chinos blancos”, expresión despectiva que utilizaba para referirse a los estadounidenses.
Algunos partidarios de Villa afirmaron que parecía que éste había perdido la cabeza al declarar que “establecería en México un imperio que humillaría a los yanquis, y para ello haría una alianza con los japoneses”, a quienes consideraba consanguíneos de los mexicanos. Dijo, además, que se consideraba el “nuevo Napoleón” y que “el mundo estaba en su contra.”

Los villistas aprehendieron y ejecutaron al empleado estadounidense Howard Gray. El empresario Arthur Williams pudo escapar en su automóvil, pero su esposa y su pequeña hija fueron alcanzadas por los disparos y murieron. Williams se refugió en El Paso.
El médico estadounidense Bernhard aseguró en Eagle Pass, que había sepultado los cadáveres de 19 chinos, de su paisano Gray y del súbdito británico Foster, en Parral y Jiménez, que habían sido asesinados por Villa y sus hombres. Bernhard también confirmó los testimonios de refugiados estadounidenses y mexicanos, respecto al asesinato de 66 chinos en Parral, y que fueron arrojados a los tiros de la mina de la Alvarado Mining Company.

Celia Herrera aseguró que otro grupo de chinos había sido colgado de los árboles en las márgenes del río. Asimismo, los vecinos de Parral denunciaron que 35 gitanos, hombres y mujeres, fueron ejecutados a la orilla del camino de Parral a Jiménez.
libro:
Crimenes de Francisco Villa.: Testimonios
