La leyenda del cine mexicano Silvia Pinal murió hoy jueves a los 93 años tras una infección en vías urinarias, según confirmó la oficina de prensa de Televisa-Univisión a través de un comunicado.
Silvia Pinal fue una de las últimas divas de la Época de Oro del Cine Mexicano, trabajó con personalidades de la talla de los actores Pedro Infante, Antonio Aguilar y el director Luis Buñuel. Será recordada por infinidad de proyectos en cine, teatro y televisión.
Trayectoria Su debut en el cine fue en 1949 con un papel secundario en la película El pecado de Laura. Su carrera tomó gran fuerza en los años cincuenta, durante la Época de Oro del Cine Mexicano, en cintas como El rey del barrio (1950), Un rincón cerca del cielo (1952), Yo soy muy macho (1953).
Un extraño en la escalera (1954), El Inocente (1953) y Locura pasional (1956). Pero logró su consagración en la década de los sesenta con tres películas dirigidas por Luis Buñuel: Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962), Simón del desierto (1965).
Luis Buñuel en 1961 realizó Viridiana, una película considerada de culto La película "Viridiana", en su estreno en los cines mexicano, algunos medios de comunicación la etiquetaron de blasfemia, y sacrilegio, pero era el cine libre de la década de los 60s, y con una soberbia actuación de Silvia Pinal,…
Este filme fue polémico, porque para muchos aborda un tema taboo como la pedofilia El director Sergio Véjar nos lleva a un viaje de locura y oscuridad en "Mariposas Disecadas" con Silvia Pinal nos regala una de sus mejores actuaciones, interpreta a una mujer muy loca, que cree que las…
la primera película Gore mexicana que llego a las salas de cine mexicano. La película "Satánico Pandemonium" también conocida como "La Sexorcista" hoy es considera de culto, pero en su estreno fue prohibida, por sus escenas lesbianas y su discurso anticatólico. El reparto lo encabeza Cecilia Pezet y Enrique Rocha.…
Columnista en portal de noticias de Guadalajara y CDMX. Gestor cultural, ganador de reconocimientos locales, nacionales e internacionales y promotor de la lectura.