vie. Jul 11th, 2025
Lo que quizá no sabías de "Footloose" (1984)
Comparte si te ha gustado

La icónica película de 1984, “Footloose”, no solo es un clásico de culto, sino que esconde varias curiosidades que quizás te sorprendan. Desde su inspiración en hechos reales hasta los desafíos que enfrentaron sus protagonistas, aquí te contamos algunos datos fascinantes

Lo que quizá no sabías de "Footloose" (1984)

La verdadera historia detrás de la prohibición del baile
Aunque parezca increíble, “Footloose” se inspira libremente en un suceso real. En 1978, la pequeña y conservadora ciudad agrícola de Elmore City, Oklahoma, mantenía una prohibición del baile que había durado casi 90 años. Fue un grupo de valientes adolescentes de secundaria quienes, cansados de la restricción, se atrevieron a desafiar a las autoridades locales, logrando finalmente levantar la ley.

Lo que quizá no sabías de "Footloose" (1984)

Kevin Bacon no fue la primera opción (¡ni la última preocupación!)
Antes de que Kevin Bacon inmortalizara a Ren McCormack, el papel fue ofrecido a otros actores, entre ellos Tom Cruise. Pero incluso después de conseguir el papel, Bacon tuvo que luchar para conservarlo.

Lo que quizá no sabías de "Footloose" (1984)

La productora Shari Lansing inicialmente dudaba de su “sex appeal” para protagonizar una película juvenil. El director Herbert Ross tuvo que suplicar y realizar varias pruebas de pantalla adicionales para convencerla de que Bacon era la elección perfecta.

Las curiosidades de los actores y la filmación

Kevin Bacon, un fan de Sting: Para el distintivo peinado de su personaje, Kevin Bacon se inspiró en el look puntiagudo de Sting, vocalista de The Police, banda que incluso es mencionada en una de las escenas de la película.

Lo que quizá no sabías de "Footloose" (1984)

La honestidad de Kevin Bacon: En una entrevista de 2013 con Howard Stern, Kevin Bacon, que hoy tiene 65 años, confesó que a menudo se acercaba a los DJ en las bodas para pedirles que no pusieran “Footloose”. La razón: la gente siempre esperaba que bailara la canción como en la película, cuando en realidad, si bien él bailó algo, también contó con la ayuda de un doble de baile para las coreografías más complejas.

Chris Penn y su “talento” para bailar: Las escenas en las que el personaje de Chris Penn (hermano del también actor Sean Penn, quien falleció en 2006) aprende a bailar fueron añadidas al guion por una razón muy particular: ¡Penn realmente no sabía bailar! Esto añadió un toque de autenticidad y humor a su personaje.

Lo que quizá no sabías de "Footloose" (1984)

Un sacrificio por la fama: Kevin Bacon se encontró ante una encrucijada cuando le ofrecieron el papel principal en “Christine” (1983), basada en el libro de Stephen King, al mismo tiempo que le pidieron hacer una prueba para “Footloose”. Los productores de “Footloose” tuvieron que convencerlo de rechazar un papel seguro en “Christine” por uno que aún no tenía en sus manos.

Le prometieron que si conseguía el papel en “Footloose”, se convertiría en una estrella. La apuesta valió la pena: a los 30 segundos de su prueba de pantalla, le ofrecieron el papel.

Lo que quizá no sabías de "Footloose" (1984)

Esos pies bailarines del inicio
La famosa secuencia de créditos iniciales, con sus innumerables pares de pies bailando, es un verdadero mosaico de talentos. Se filmaron más de 150 pares de pies diferentes, ¡incluyendo los de gran parte del elenco y el equipo de producción!

Lo que quizá no sabías de "Footloose" (1984)

Un dato curioso: el bailarín con los distintivos zapatos dorados era nada menos que Kenny Loggins, el intérprete de la icónica canción principal de la película. ¿Cuál es tu película favorita de los 80s?


Comparte si te ha gustado
Avatar photo

Por Vish Fernandez

Columnista en portal de noticias de Guadalajara y CDMX. Gestor cultural, ganador de reconocimientos locales, nacionales e internacionales y promotor de la lectura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *