La película de terror de 1966 “Incubus”, protagonizada por William Shatner, es famosa no solo por ser la segunda película hablada íntegramente en esperanto, sino también por una supuesta “maldición” que se asocia a ella debido a las trágicas y extrañas muertes o desgracias que afectaron a varios miembros del elenco y equipo.

La historia se desarrolla en una extraña isla habitada por demonios y espíritus, un hombre deberá enfrentarse a las fuerzas de la oscuridad. Película de culto rodada en blanco y negro y hablada en esperanto.

El filme tiene buena dirección, ritmo y actuaciones fuertes, que junto con el idioma esperanto, crea una atmósfera oscura, diabólica y algunos rituales que aparecen hacen de esta cinta algo de culto. Pero ¿que es el esperanto? Lo consulté en Google y esta fue la respuesta:

“El esperanto es un idioma artificial creado a finales del siglo XIX por el L. L. Zamenhof con el objetivo de ser una lengua internacional, fácil y neutral. Se caracteriza por una gramática simple y regular con 16 reglas, un vocabulario derivado principalmente de lenguas europeas y un sistema de afijos que permite crear palabras nuevas. Aunque no ha alcanzado la meta de ser un idioma universal, cuenta con una comunidad internacional de entre 100.000 y 2 millones de hablantes y se celebra un congreso mundial anual”

“Incubus” tiene varias etiquetas, una de ellas es la ser una película de culto, y la que más pesa es la de ser una película maldita. Trataré de resumir los eventos que alimentan la leyenda de la maldición de “Incubus”.
Durante décadas, se pensó que todas las copias de la película se habían perdido. El negativo original y las copias de exhibición desaparecieron, haciendo de “Incubus” un objeto de culto. No fue hasta 1996 que se encontró una copia con subtítulos en francés en la Cinémathèque Française en París, y a partir de ahí se pudo restaurar y relanzar.

Y también hay que sumar a esta lista la muerte de la actriz principal, Allyson Ames, la actriz que interpretó a la súcubo Kia, se suicidó poco después de divorciarse del director, Leslie Stevens. La muerte de Ames es uno de los sucesos más trágicos relacionados con la película.
Asesinatos, suicidios y tragedias familiares
La actriz de reparto Milos Milos, que interpretó al “Incubus” del título, fue encontrado muerto junto a su esposa, Barbara Ann Thomason (en ese momento la exesposa de Mickey Rooney), en un aparente asesinato-suicidio en 1966, el mismo año del estreno de la película.

El hijo de la actriz Ann Atmar, que interpretó a una de las súcubos, se suicidó. Atmar, por su parte, falleció de cáncer, aunque esto se considera una de las desgracias “menores” en la lista de la maldición.

Si bien el protagonista William Shatner tuvo una carrera exitosa, se señala que la carrera de otros actores de reparto decayó o no prosperó después de la película. La película en sí misma fue un fracaso de taquilla en su momento y la mayor parte del equipo técnico y del reparto no volvió a trabajar en proyectos de alto perfil.

A pesar de que estos eventos son una serie de coincidencias trágicas, la historia de la “maldición” de “Incubus” ha perdurado en el tiempo, contribuyendo al estatus de culto de la película y convirtiéndola en un tema recurrente entre los aficionados al cine de terror y las leyendas urbanas. Y la puedes ver en YouTube totalmente gratis.