lun. Nov 17th, 2025
Comparte si te ha gustado

La escritora británica Joanne Rowling ha demostrado ser una maestra no solo en la fantasía juvenil, sino también en el género negro, aunque para ello haya tenido que recurrir a la estrategia de la identidad secreta.

Universalmente conocida como J. K. Rowling —una de las autoras más reconocidas de las últimas décadas gracias al éxito mundial de la saga “Harry Potter”, que ha vendido cientos de millones de ejemplares—, la escritora británica también se esconde tras el nombre de Robert Galbraith.

Un Éxito Dual y un Secreto a Voces
Bajo este pseudónimo menos mediático, Rowling ha publicado una exitosa serie de novelas policíacas protagonizadas por el detective privado Cormoran Strike. La calidad de la obra de Galbraith ha sido reconocida incluso con el premio al Libro del año británico en la categoría ficción policial y de suspenso en 2021, gracias a su quinta entrega, ‘Sangre turbia’.

El secreto detrás de la doble identidad, revelado en 2013, responde a motivaciones de índole profesional y de género:

J. K. Rowling: Este pseudónimo fue adoptado originalmente por la autora por temor a que su obra no lograra el éxito deseado si se publicaba abiertamente como escrita por una mujer.
Robert Galbraith: Lo creó para obtener mayor libertad creativa y publicar en un género diferente al que la hizo mundialmente famosa, sin la enorme “expectativa” que acompaña a su nombre real.

La Liberación de la Máscara
En su momento, la propia Rowling se refirió a esta experiencia como un acto de liberación artística:
“Yo esperaba guardar este secreto durante un tiempo más, porque ser Robert Galbraith ha sido una experiencia liberadora. Ha sido maravilloso publicar sin bombo o expectativa, y por puro placer para obtener una respuesta con un nombre diferente”.

Así, la creadora del universo de Harry Potter sigue demostrando su versatilidad literaria, manteniendo viva la distinción entre su alter ego de fantasía y su faceta de aclamada autora de thrillers criminales.


Comparte si te ha gustado
Avatar photo

Por Vish Fernandez

Columnista en portal de noticias de Guadalajara y CDMX. Gestor cultural, ganador de reconocimientos locales, nacionales e internacionales y promotor de la lectura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *