En busca de una vida mejor, el despertar sexual y el primer gran amor
Así como Tarantino nos entregó un filme de nostalgia en “erase una Hollywood”, o Iñárritu con “Roma” o Dany Boyle con “Yesterday”, Pedro Almodóvar nos lleva a momentos de su pasado con “Dolor y Gloria”.

Donde narra la historia de Salvador Mallo, un cineasta venido a menos, solitario y aquejado de una enfermedad de espalda que le provoca dolor y que le impide dedicarse a su gran pasión: el cine.
La película nos lleva, con gran maestría, a los grandes momentos vitales del protagonista: los recuerdos agridulces de su infancia, cuando de niño emigró junto a sus padres en busca de una vida mejor; el despertar sexual y el primer gran amor, redescubierto demasiado tiempo después; la vida en Madrid durante los convulsos 80; la vejez y la soledad de pronto sobrevenida.

Pedro Almodóvar consigue una de sus películas más intensas y equilibradas en un pleno dominio de su maestría. Una película que puedes rentar en Youtube desde 20 pesos mexicanos.