mié. Mar 12th, 2025
"La chica de la aguja", un drama alucinante e inolvidable
Comparte si te ha gustado

La película se basa en una historia real, una paleta de tonos grises espectacular, una fotografía hermosa y actuaciones de gran nivel

La película nos lleva a conocer un hecho real, la vida de Dagmar Overbye, una asesina en serie danesa que conmocionó a Dinamarca a principios del siglo XX. Los horrores de esta asesina ha sido adaptada en la pelicula “La chica de la aguja” (Pigen med nålen) que es dirigida por Magnus von Horn.

"La chica de la aguja", un drama alucinante e inolvidable


En nuestro país no tuvo el impacto que debería haber tenido, la obra de Magnus se estrenó en la plataforma de Mubi, y fue nominada en los pernos Oscar a mejor película extranjera.

La historia revive una cuidad de Copenhague en 1919, donde una mujer llamada Karoline está desesperada por encontrar la manera de sobrevivir y de ganar un poco de dinero.

"La chica de la aguja", un drama alucinante e inolvidable


Esto la lleva a trabajar para Dagmar, una mujer que maneja una agencia de adopciones clandestinas, donde ella le ofrece a las familias un poco de dinero a cambio de tomar a los bebés que no quieren, con la promesa de que va a encontrarles buenos hogares.

Pero la agencia no es lo que todos pensaríamos, donde los niños irían a hogares llenos de amor o a familias que los quieren, sino que son asesinados en secreto.

"La chica de la aguja", un drama alucinante e inolvidable


El filme se enfoca en Karoline y en su lucha por sobrevivir en una sociedad que parece ser el ambiente ideal para que todos estos horrores puedan suceder.

"La chica de la aguja", un drama alucinante e inolvidable


Hay películas que se nos olvidan que las vimos a los minutos de salir del cine, o cuando llegas a los tacos, “La chica de la agua”, es un filme que mientas las ves, sentirás frío, te hará pensar, y pasar días de haberla visto y seguirás pensando en la cinta, la obra de Magnus no se olvidara fácilmente.


Comparte si te ha gustado
Avatar photo

Por Vish Fernandez

Columnista en portal de noticias de Guadalajara y CDMX. Gestor cultural, ganador de reconocimientos locales, nacionales e internacionales y promotor de la lectura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *